
GESTIÓN TIC
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN
Código: ANSV-TIC-PO-04 Versión: 02 Fecha: 2023-05-26
Página 11 de 19
8.5.5 USO ACEPTABLE DE LOS ACTIVOS
Los recursos tecnológicos al igual que los archivos, carpetas, bases de datos, aplicaciones y
documentos, son activos de información que pertenecen a la ANSV, por lo cual su uso es
exclusivamente institucional y es responsabilidad de aquel a quien se asigne o corresponda
su uso, propender por su confidencialidad, integridad, disponibilidad, privacidad y buen uso.
Se constituyen como recursos tecnológicos:
a. CORREO ELECTRÓNICO: El correo electrónico institucional asignado es un servicio para
la comunicación y colaboración de los servidores públicos y contratistas de la ANSV, de
uso personal e intransferible, que debe utilizarse responsablemente cumpliendo como
mínimo con los siguientes lineamientos:
El correo electrónico asignado debe ser para uso única y exclusivamente institucional
y no podrá ser utilizado para fines personales, económicos, comerciales, propaganda,
campañas, invitaciones y cualquier otro ajeno a los propósitos de la Entidad.
El único correo electrónico autorizado para el manejo de la información institucional es
el asignado con el dominio @ansv.gov.co pues este cumple con los parámetros de
seguridad y requerimientos de ley para tal fin.
Está prohibido el envío de correos masivos (más de 100 destinatarios) tanto internos
como externos, salvo a través del correo del Director(a) General, el (la) Secretario
General y el (la) jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones.
Los correos electrónicos catalogados tipo SPAM (Cadenas de correos o correos
dirigidos masivamente a diferentes destinatarios) se deberán reportar al Grupo de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través de la mesa de servicios
y serán tratados como incidentes de seguridad de la información. No está permitido el
envío o reenvío de ningún tipo de SPAM por parte de los colaboradores de la entidad.
Todos aquellos mensajes sobre los que se dude su origen, remitente o contenido o se
consideren sospechosos, deben ser reportados al Grupo de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones a través de la mesa de servicio y serán tratados
como incidentes de seguridad de la información.
La cuenta de correo institucional no podrá ser utilizada para el registro o autenticación,
en páginas o sitios publicitarios, de comercio electrónico, deportivos, redes sociales,
casinos, concursos, sitios de citas o cualquier otro ajeno a las funciones que tengan
directa relación con el objeto misional de la ANSV.
Está expresamente prohibido el uso del correo para el envío de contenidos insultantes,
información de agremiaciones, ofensivos, injuriosos, obscenos, violatorios de los
derechos fundamentales, derechos de autor o que atenten contra la integridad moral
de las personas o instituciones.
Está expresamente prohibido distribuir información de la ANSV que no sea considerada
de uso público a otras entidades o ciudadanos, sin la debida autorización de dueño del
activo de información.
El correo electrónico institucional deberá contener junto con la firma un mensaje de